Causa emocional de enfermedades y achaques
- Karina Sapunar
- Jul 6, 2019
- 2 min read
Las enfermedades se generan por una incoherencia que vive la persona entre lo que siente y hace. La gran mayoría de las enfermedades se genera en una incoherencia en la relación con nosotros mismos. Por ejemplo: el dolor en la espalda baja es preocupación por el sustento. En este caso la persona que sufre del dolor tiene emociones negativas y pensamientos incesantes respecto de este aspecto de su vida. La incoherencia se produce cuando la persona no atiende esos pensamientos/emociones y simplemente los omite o los reprime. Entonces la persona siente algo y no actúa de acuerdo a lo que siente. Esto nos sucede porque en general la familia, sociedad y cultura nos enseña a mostrar que las cosas siempre están bien. Entonces aprendemos a ocultar, incluso de nosotros mismos, lo que nos pasa y sentimos. Al no responder a esas emociones y pensamientos acumulamos paulatinamente negatividad en el cuerpo que con el tiempo se traduce en enfermedades y achaques. Existen dos enfermedades que se dan en el contexto de emociones en relación a otras personas, una y la más importante es el cáncer. Esta enfermedad también se produce por una incoherencia. La principal diferencia radica en que en este caso la incoherencia se da en el contexto de una relación con otra persona. Por ejemplo, una persona que está en una relación de pareja basada en emociones negativas, entra en incoherencia con el/ella misma cuando piensa algo y hace otra cosa. Es decir la persona que enferma de cáncer siente que por estar en la relación de pareja tiene que hacer algo que va en contra de lo que siente. Esta incoherencia y la intensidad con que se vive la situación es lo que provoca que las células normales se transformen en cancerígenas y así empieza la enfermedad. La enfermedad le muestra a la persona que no está conectada con lo que le pasa y que no es capaz de defender lo que siente. Al igual que el caso anterior la persona tiene que sanar la emoción y llegar a la emoción del coraje para iniciar el proceso de sanación emocional que dio inicio a la enfermedad. En muchos casos la persona tiene que abandonar la relación como parte de su sanación. Pero cada persona debe analizar su propia situación y ver las decisiones que lo/la llevaran a sanar.
¿Qué significa esto? Primero, saber y entender que nuestras emociones son la verdadera causa de las enfermedades. Segundo, hacer el tratamiento médico disponible para cada enfermedad o achaque. Tercero, y lo más importante, es sanar nuestras emociones respecto de lo que nos sucede para que la causa emocional y energética sea sanada. De esa forma el tratamiento médico de nuestra elección será mucho más eficiente. La clave para sanar cualquier enfermedad o achaque es llegar al inicio de las emociones positivas (emoción del coraje), ya que cambiamos la energía negativa que sustentaba la enfermedad y comenzamos a sanar realmente.
En la página web www.karinasapunar.com encontrarán un breve resumen de los temas más relevantes.
Para quienes desean comprar el libro les dejo el link de Amazon
https://www.amazon.es/s?k=sanando+una+guia+hacia+tu+verdadero+ser&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss
Comments